• Reflexiones

    Mi vida es mía

    Para bien o para mal mi vida es mía y me toca protegerla, a costa de todo. No es lo mismo ser lo que se llama una persona «normal», es decir,que dentro de lo que cabe maneja bien emociones, sentimientos y situaciones, que ser una persona que acumula problemas mentales hasta decir basta y necesita medicación y terapia toda su vida. Lo leo y me quedo tan ancha, papá, porque tengo perfectamente asumido que soy una persona enferma, con un 66 % de discapacidad y que mi obligación primera es cuidarme. Para una persona que siempre piensa antes en los demás que en sí misma esto en sí mismo es…

  • Reflexiones

    ¿Qué es la salud mental?

    No hace falta que te explique, papá,qué es la salud mental. A ti,no, y seguramente a mucha gente, tampoco. Pero lamentablemente la salud mental se ha convertido en el tópico de moda, ése al que recurre mucha gente cuando quiere hablar de algo que lo haga parecer súpermegaloquesea. En muy pocas palabras, basado en mi experiencia, la salud mental es aquello de lo que hablan los enteradillos de la vida mientras los enfermos mentales pasan por su lado y seguramente ni los miran. ¿Y por qué ni nos miran? Pues porque si tienes alguna enfermedad mental es porque o no miras el lado alegre de la vida o pretendes que…

  • Reflexiones

    No más malos tratos de «gente buena»

    Papá, ¿sabes que los mejores peores consejos vienen de la «gente buena» que cree que con decirte dos sandeces bienintencionadas cubre el expediente? En lo que a tu hija, que soy yo, respecta, no necesito consejos de nadie, que no haya pedido yo, claro está. Cuando tengo una crisis o cuando me disocio porque no puedo más soy yo quien se come el marrón ( más mis dos T&L, que siempre están disponibles por teléfono,que me dicen que cuando esté mal les llame, y eso no tiene precio). La gente no suele tener ni idea de lo que es ser una persona enferma de la mente y , lo que…

  • Reflexiones

    ¿Y por qué no?

    ¿Y por qué no nos dejamos de sandeces y de buenismos y cuando alguien intenta usarnos para llenar sus vacíos no los mandamos a paseo o, lo que es lo mismo, a la mismísima? ¿Y por qué no aceptamos que no somos como los demás,que somos personas enfermas con carencias y que necesitamos ayuda y cuidados? ¿Y por qué mendigamos atenciones de personas que sólo saben considerarse el centro del Universo cuando en realidad son seres más vacíos que la madre que me parió? Que sea una persona borderline con comorbilidades no me convierte en una boba, una tontita del bote de quien poder reírse o a quien usar como…

  • Reflexiones

    Quince de Septiembre de 2022

    Papá, ya estoy aquí, escribiéndote otra vez…por escrito, claro, porque mentalmente hablo mucho contigo. Pero si hablo contigo por escrito quizás pueda ayudar a las personas que leen este blog a ver que mi vida no es un mundo de luz y color, como pueda parecer por cómo «gestiono»  todo lo que me ocurre a nivel mental.  Un intelectual de bolera me dice en un comentario de una entrada, de las últimas que escribí,que no parezco sana mentalmente y no he podido evitar reírme…Sigo sin entender esa manía que tiene mucha gente de hablar por hablar, como si supieran de todo, cuando realmente o saben poco de poco o directamente…

  • Reflexiones

    Cómo te echo de menos, papá

    El 11 de noviembre hará diez años que te me fuiste, papá. Diez años ya…A veces me cuesta creer,que aceptar ya he renunciado a hacerlo, que sólo tengo de ti, además de tú dentro de mí, en mi corazón y mi mente, un montón de cosas tuyas, de recuerdos de toda una vida…Pero así son las cosas: no estás físicamente. No puedo hablar contigo tantas veces como hablábamos, de todo lo divino y lo humano. En estos diez años, la más querida de tus hijas, como siempre decías (aunque hijas sólo me tenías a mí) ha podido palpar de manera directa la enorme bastardía de esta sociedad donde los enfermos…

  • Reflexiones

    La gratuidad en el Amor

    Primera Carta a los Corintios La preeminencia del amor131 Aunque yo hablara todas las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, soy como una campana que resuena o un platillo que retiñe. 2 Aunque tuviera el don de la profecía y conociera todos los misterios y toda la ciencia, aunque tuviera toda la fe, una fe capaz de trasladar montañas, si no tengo amor, no soy nada. 3 Aunque repartiera todos mis bienes para alimentar a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, no me sirve para nada.4 El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece, 5 no…

  • Reflexiones

    No tengo nada para dar

    Mi trastorno límite de la personalidad cursa con tres enfermedades más, que son el TOC, la agorafobia y la depresión mayor crónica, además de un estrés cronificado que ayuda mucho a que desde que abro los ojos cada día la angustia acampe en mi pecho y me de la impresión de que no puedo respirar. No es algo agradable, lo aseguro. Quien ha pasado por ello o pasa lo sabe. Con mi costumbre de hacer como que sí,que soy borderline pero que no puedo permitir que los demás lo paguen he llegado al infernal punto emocional de haberme acorchado por dentro, como los paneles blancos de poliestireno que una amiga…

  • Reflexiones

    ¿Que ponga de mi parte? ¿Más aún?

    Cierto día, charlando con una persona con quien había tenido una relación de manera más o menos intermitente, casado él, para más señas (sí, también he cometido errores garrafales por ese pequeño problema de la falta de autoestima que compensamos ligando) me llegó a decir que a ver si me animaba,que parecía que estaba amargada…Se acababa de morir mi madre y un año antes, poco más o menos, mi padre había sido víctima de un cáncer casi fulminante y terrible….Total, nada, yo no tenía motivos para arrastrar una inmensa y antinatural tristeza (sumado, claro está, a mis síntomas depresivos, obsesivos, agorafóbicos y mi TLP). Lo que se infería de su…

  • Reflexiones

    Cinco minutos, nadie a la vista

    Hay ocasiones, muchas, la verdad, en que el puro acto de respirar se me hace un mundo. Son esos momentos en que la angustia, el terror mental difuso, el cansancio…todo aquello que me constituye más allá de lo «racional» me dominan y ni siquiera la medicación para las emergencias sirven para contenerme. En esos momentos sé de una manera enloquecida que la mejor forma de restablecer mínimamente los fusibles es retirarme a mis cuarteles de invierno y ser consciente de que si no soporto a la gente y no puedo pensar más allá de los próximos cinco minutos y me importa casi todo un ardite no es porque sea un…