Esto es real y va muy en serio
Reflexión para el jueves.
A vueltas con la impulsividad.
Quien padece trastorno bordeline seguramente batalla cada día con la impulsividad y la falta de autocontrol en prácticamente todas las faceta de la vida. Digo “seguramente ” porque no me gusta generalizar, creo que es un gran error, aunque dudo mucho de que haya muchos borderlines que controlen hasta poder situarse en un adecuado punto medio.Esto, por mi experiencia vital con la depresión, el TOC, la agorafobia, las crisis de pánico y el TLP, seguramente afecte a otras personas con trastornos parecidos. Por parte de madre he vivido con el trastorno histriónico de la personalidad, en su caso extremo y maligno, con una clara ausencia de autocontrol en todo aquello…
Leo para saber que no estoy sola
Si hay algo en mi vida que considero que siempre me ha salvado la vida ha sido sin duda mi hábito de lectura, desarrollado desde que era un comino. No puedo pasar un solo día sin leer por poco que sea lo que pueda. Incluso cuando tengo un día de esos de estancia en el infierno con todos los gastos pagados, el leer me hace siempre tomar una cierta distancia de todo. Es como si por un rato me saliera del cuerpo de Fátima y fuese un personaje del libro que esté leyendo. Tal es mi amor por la lectura que hay películas que prefiero escucharla con los ojos cerrados…
Esa maldita culpabilidad…
Tras un cierto tiempo sin escribir por dificultades emocionales severas retomo el blog con un tema que creo que es importante: la culpabilidad y cómo se vive desde la enfermedad mental.La conciencia es en cada uno de nosotros, enfermos o sanos, el timbre de alarma que suena cuando hacemos las cosas como no debemos o, por el contrario, permanece en silencio cuando no infringimos reglas, normas, como cada uno quiera llamarlo.Cada cual tiene una moral o una ética, o ambas cosas, que le van dando pistas de por dónde sí y por dónde no.Por ejemplo, robar no es legítimo, en ningún caso. En mi conciencia eso no se hace pero…
Muy cierto
Reflexión con Eclesiastés 3
HAY UN TIEMPO PARA TODO Todo tiene su momento oportuno; hay un tiempo para todo lo que se hace bajo el cielo: 2 un tiempo para nacer, y un tiempo para morir;un tiempo para plantar, y un tiempo para cosechar;3 un tiempo para matar, y un tiempo para sanar;un tiempo para destruir, y un tiempo para construir;4 un tiempo para llorar, y un tiempo para reír;un tiempo para estar de luto, y un tiempo para saltar de gusto;5 un tiempo para esparcir piedras, y un tiempo para recogerlas;un tiempo para abrazarse, y un tiempo para despedirse;6 un tiempo para intentar, y un tiempo para desistir;un tiempo para guardar, y un tiempo para desechar;7 un tiempo para rasgar, y un tiempo para coser;un tiempo para callar, y un…
¿Me echáis una mano, por favor?
Hoy quiero agradeceros a todos y cada uno de los que me leéis vuestras lecturas, comentarios, opiniones, que compartáis vuestras experiencias conmigo, vuestros comentarios de ánimo y cuando me decís que os gusta cómo escribo… Pero un blog es un blog porque hay lectores, no sólo porque hay una persona que lo escribe…Si nadie me leyera o no hubiera querido escribirlo, sería un diario, sin más. Y es en este punto en que os pido como favor, y un favor se hace siempre porque uno lo quiere hacer, no porque esté obligado a nada, que si hay algo de lo que queréis que hable, un punto que os gustaría que…
¡Piénsalo!
Sobre los “desaparecidos”
Seguramente no sea la única persona que se ha cruzado en la vida con esos especímenes humanos que se dedican a desaparecer de las vidas de los demás sin dar ningún tipo de explicación cuando están metidos en una relación amorosa, por llamarla de alguna forma. Se da mucho el fenómeno del ghosting, que es lisa y llanamente el esfumarse de la vida de la persona con la que tienes más o menos un cierto vínculo emocional, o así al menos se lo has hecho saber a la persona con tu conducta y palabras encendidas de amor sin fin. Se trata de un comportamiento claramente bastardo porque sume a la…