Por si aún no tenemos claro de qué va esto…
No sé qué soy pero sí, lo que no soy
La tormenta no sé si seré pero sí sé que convivo con ella todos los días: cada segundo de cada minuto de cada hora de cada día de mi vida desde que tenía once años o puede que antes, incluso. Puede que desde que con cinco años entendí, con la muerte de mi hermano Eduardo,que la muerte existe y que lo altera todo. No soy la única. Somos muchos. Somos tu madre, tu padre, tu hija o tu hija o algún compañero de trabajo o algún amigos. Puede ser que te hayas casado y que tu pareja se ponga enferma. Estamos ahí y puedes mirar hacia otro lado, es cierto.…
Ya estoy cansada
Vivir, vivir, lo que se dice vivir..es muy duro con un trastorno límite de la personalidad con comorbilidades…Si de por sí la vida a veces se hace dura, imaginemos que además del día a día llevamos los zapatos llenos de espinas y además vamos desnudos y cuando tropezamos por la calle con cualquier cosa nos cae por encima gasolina y ardemos… No,no, no exagero ni un ápice. No fui yo quien dijo que tener TLP es como tener el noventa por cien del cuerpo con quemaduras de ter grado. Evidentemente suscribo de todas todas esa afirmación porque soy la prueba con piernas de que eso es así. Si además de…
Cuando llega la crisis
Una de las cosas buenas, si se puede llamar así,que tengo es que preveo con bastante antelación cuándo voy a caer en una crisis o, dicho de manera más clara y contundente, cuándo me voy a ir a la mismísima hez,que es donde estoy en este momento. Lo que puede ser visto como una ventaja, que serlo lo es, en realidad no me evita nada. No la puedo minimizar ni parar ni nada por el estilo. Sólo puedo avisar a los míos de que viene de camino un bajón y más o menos de qué intensidad es. Seguramente el ser altamente funcional influya mucho en la intensidad de las crisis,…
…Y es que es la verdad.
“El dolor mental es menos dramático que el dolor físico, pero es más común y también más difícil de soportar” -C. S. Lewis.
Así de simple y así de complicado
¿Cómo podíamos imaginarnos que se iba a suicidar?
“Quien se quiere suicidar se suicida y no anda haciendo cositas para llamar la atención”. Así se ve desde fuera. Así lo ve la sociedad. Esa es la idea predominante. Si eres un suicida en potencia te quitarás del medio, no estarás queriendo llamar la atención. Lo harás y punto porque el cobarde que coge ese camino se mata y punto. Hasta cierto punto y siempre sin ánimo de generalizar hay algo que está muy claro, al menos para mí,que he pensado muchas veces, hace años, en quitarme del medio porque el sólo hecho de respirar era abominablemente doloroso: quien se suicida no es un cobarde. Quien se mata o…
Y en un día como otro cualquiera…ésta es mi alma
Así soy yo en un buen día
Ni más ni menos, sin exageraciones ni dramas. Soy enemiga acérrima de los dramas innecesarios y por estupideces. ¿Qué quieren? Soy borderline de 10 sobre 15 pero intento pasar lo más desapercibida posible, aunque rara vez lo logro… Supongo que la depresión mayor crónica amansa en cierta forma la impulsividad borderline…al menos en mí.
Sé tú mismo…o no, mejor no.
Con cuarenta y seis años se ve todo desde una perspectiva distinta a los veinte y los treinta, pero eso es obvio. En teoría la sintomatología TLP, e imagino que algunas otras, con la edad se van atemperando a menos que haya circunstancias en la vida diaria que hagan que esos síntomas estén ahí.Con cuarenta y seis, repito, seguramente me he vuelto más desconfiada, más “autosuficiente” (si es que alguna vez he logrado serlo) y ya no espero lo que creo que nunca va a llegar. Y no,no es una profecía autocumplida sino la cruda constatación de una realidad muy negra, y es que se puede ser uno mismo siempre y cuando…