
Reflexión de madrugada
agosto 28, 2020 /
Comparte y difunde la sabiduría
5 / 5 ( 1 voto )
¿ De verdad que alguien cree, pero de verdad de ésas dichas con la mano en el corazón, que la enfermedad mental es un tema que sólo toca a unos cuantos?
¿En serio vamos por la vida pensando que la definición correcta de cosas malas es “Aquello que siempre toca a los demás pero no a mí”?
Recuerdo una frase de mi padre que me hacía mucha gracia que decía algo así como “Hay que ver qué de gente se está muriendo que no se había muerto antes”…Y es que , además de que es graciosa, encierra una gran verdad: lo malo es lo que le toca a los demás (enfermedades, accidentes, problemas mentales, paro, etc)
Abrid los ojos,queridos niños: todos tenemos papeletas en la rifa de problemas anímicos, unos más y otros menos, pero de participar en el concurso no se libra ni el Tato.
Comparte y difunde la sabiduría


También te puede interesar

Sobre los “desaparecidos”
febrero 11, 2021
Reconócete
diciembre 25, 2020
Un comentario
Andres Hurtado
Como no vamos a creerlo, si cada día hay más, fijate, cuando tú y yo ibamos al colegio casi nadie era enfermo, vivíamos una sociedad donde hablar del psiquiatra es como hoy hablar de un astronauta, que sí, que existe cabo cañaveral donde mandan cohetes a la luna pero tú nunca lo viste ni conoces a ningún astronauta ¿verdad?
En cambio el cáncer, las pandemias por temas pulmonares (hace 100 años caían como conejos de una cosa que llamaron gripe española, un primo del coronavirus español en vez de chinorris), la tuberculosis ….. pasaban la guadaña cosa fina, hoyga
Tengo un amigo que es monitor de montaña y lleva críos arriba, está asustado de la cantidad de enfermos que están hoy los nenes, el que no tiene tdah tiene intolerancia a la lactosa o al gluten, el de más allá tiene tlp y el otro tiene negativismo desafiante, total, que hay que subir arriba con una caja pastillas que parece el embalaje de una nevera, y pensar que hace 20 años subían tan solo con unas aspirinas, que imprudencia, que atrevida es la hijnoran cia
Supongo que era que de aquella estábamos tristes no deprimidos, no teníamos disociaciones sino que se estábamos empanaos, y no había tdah sino aceleraos, lo mismo que tampoco había obesos, alguno era gordo y punto, pero luego llegaron los tíogilito y se dieron cuenta del negociazo que se podía hacer llamando enfermedad a todo y luego pasando el cazo
¿por qué la penicilina acabó con la tuberculosis, la quinina con el paludismo y las vacunas sacadas de cepas de los propios virus con la varicela, el sarampión y la rubeola y en cambio las benzodiacepinas , los antidepresivos y toda esa mierda solo hacen que haya más y más gente a tratamiento y encima crónicos? cosa curiosa cuando la misma FDA americana recomienda no tomar benzodiacepinas durante más de 3 meses
supongo que la psiquiatría es como el socialismo que se inventó para acabar con la pobreza pero lo que consigue es que cada vez haya más