-
Ante una enfermedad mental…
Dejémosnos de intentar que se nos perdone por tener una enfermedad mental o un trastorno de personalidad acompañado de más cosas. Dejemos de comportarnos como si hubiéramos buscado tener una depresión o un trastorno bipolar o un TLP o esquizofrenia. Dejemos de sentirnos culpables si los que tenemos alrededor lo pasan mal. Es doloroso que lo pasen mal, claro está, pero repito: nosotros no nos hemos buscando el infierno en que vivimos. Y en infinidad de ocasiones nadie, salvo Dios y nosotros, sabe lo duro que es vivir con esto que arrastramos, con esta cruz. Dejemos que las personas empáticas, las que nos quieren, las que alumbran con su candil…
-
Después de varios meses…
Intento escribir otra vez algo que sea de ayuda para alguien de los millones de personas que padecen, como yo, enfermedades mentales en mayor o menor grado y que se llegan a ver tan a años luz de los demás como me veo yo. Afortunadamente cuento con una serie de personitas que me anclan de alguna forma a la vida real (ellos saben quiénes son) pero a veces, muchas en contra de mi voluntad, mi mente me expulsa de todo lo que es medianamente soportable y me condena al ostracismo donde tanto ella como mi alma están tan alejados de lo «normal» que no sé ni decir dónde están ellos…
-
La gratuidad en el Amor
Primera Carta a los Corintios La preeminencia del amor131 Aunque yo hablara todas las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, soy como una campana que resuena o un platillo que retiñe. 2 Aunque tuviera el don de la profecía y conociera todos los misterios y toda la ciencia, aunque tuviera toda la fe, una fe capaz de trasladar montañas, si no tengo amor, no soy nada. 3 Aunque repartiera todos mis bienes para alimentar a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, no me sirve para nada.4 El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece, 5 no…
-
No tengo nada para dar
Mi trastorno límite de la personalidad cursa con tres enfermedades más, que son el TOC, la agorafobia y la depresión mayor crónica, además de un estrés cronificado que ayuda mucho a que desde que abro los ojos cada día la angustia acampe en mi pecho y me de la impresión de que no puedo respirar. No es algo agradable, lo aseguro. Quien ha pasado por ello o pasa lo sabe. Con mi costumbre de hacer como que sí,que soy borderline pero que no puedo permitir que los demás lo paguen he llegado al infernal punto emocional de haberme acorchado por dentro, como los paneles blancos de poliestireno que una amiga…
-
¿Que ponga de mi parte? ¿Más aún?
Cierto día, charlando con una persona con quien había tenido una relación de manera más o menos intermitente, casado él, para más señas (sí, también he cometido errores garrafales por ese pequeño problema de la falta de autoestima que compensamos ligando) me llegó a decir que a ver si me animaba,que parecía que estaba amargada…Se acababa de morir mi madre y un año antes, poco más o menos, mi padre había sido víctima de un cáncer casi fulminante y terrible….Total, nada, yo no tenía motivos para arrastrar una inmensa y antinatural tristeza (sumado, claro está, a mis síntomas depresivos, obsesivos, agorafóbicos y mi TLP). Lo que se infería de su…
-
Aprender a decir NO, NO y NO
No: adverbio de negación. Sencillo, corto, conciso y para muchas personas, entre las que me cuento, casi imposible de pronunciar. No saber decir no y sentirme culpable si lo digo siempre me lleva al abismo y de ahí derecha a mi concha durante un tiempo indefinido. Siempre me pasa lo mismo: tengo que llegar al punto de no poder tener contacto con casi nadie, por no soportarlo, y encerrarme aún más en mi concha para recuperarme de todas las veces que digo que sí aún a sabiendas de que estoy tirando de una energía que no tengo para recordarme que hay cosas que NO puedo hacer y que si la…
-
¿Quién se está victimizando?
Es bastante corriente entre mucha gente pensar que cuando alguien con una enfermedad mental se queja por algo o busca desahogo se está victimizando. Esta palabra, victimizarse, a mí particularmente me da náuseas porque tiene una connotación negativa bastante fuerte. Es como si cuando alguien nos pregunta cómo estamos y decimos la verdad estuviéramos resultando molestos, porque a fin de cuentas a poca gente le interesa realmente saber cómo estamos. Se pregunta porque ,bueno, hay que preguntarlo, por un extravagante sentido de la buena educación pero que en el fondo se sabe que es por cumplir,que a muy poca gente le interesa lo que pasa por la cabeza o el…
-
Detente pero no tires la toalla
-
La lucha nuestra de cada día
-
Gota de sentido común