Reflexiones

Las relaciones amorosas en el marco del TLP

Comparte y difunde el contenido

Para un afectado de Trastorno Límite de la Personalidad  cualquier cosa o persona que lo alivie del dolor emocional es siempre bienvenido. Llámese como se llame, porque entre nuestros comportamientos evaso-adictivos, figura la conducta sexual desbocada o promiscua.Necesitamos alguien que nos desvíe de lo mierda que nos sentimos como personas, lo desagradables fisicamente,que nos diga que valemos para algo, aunque sea para echar un polvo. Sí, sí, es tal y como lo estoy contando.Sin una pareja a nuestro lado nos sentimos aún más vacíos de lo habitual. Si tenemos un alguien a nuestro lado que nos trata, porque a veces es sólo eso, un trato circunstancial, el tiempo que dura un polvo y poco más, ya creemos que valemos,que no somos tan nada y que esa persona va a decorar nuestros días y nuestras noches con un arco iris que no se acabará nunca. Queridos niños, ese Arco Iris no existe y mucho menos de la mano de otra persona que no seamos nosotros mismos.Como somos personas emocionalmente tan desvalidas, tan frágiles y tan necesitadas de atención y afecto podemos caer, y de hecho caemos, en las garras del primer desgarramantas que se nos acerque. Me da igual si es un simple cafre, un narcisista, un casado, un «amigo» de esos que lleva a gala usar el raro concepto de la amistad que conlleva sexo…Todos ellos son potenciales asesinos de un TLP a nivel emocional.En el caso de los casados somos las teóricas víctimas adecuadas puesto que con tal de no sentirnos solos y no merecedores de nada tragamos con prácticamente todo. Nos convertimos en devoradores de migajas. «Si Menganito se ha fijado en mí debe de ser porque al fin y a la postre no soy una mierda». Seguramente Menganito no sirve ni para recoger los carros del Mercadona y colocarlos alineados y es un vulgar tuercerbotas o un simple lamebombillas, pero en nuestra mente lo convertimos en el Einstein del pueblo con una rapidez inusitada. Hay un concepto que seguro que cuando se lea  va a desagradar mucho pero es la pura realidad: UN CASADO NUNCA JAMAS EN LA VIDA DEJARA A SU MUJER. Da igual si su mujer no le gusta y nunca le ha gustado, si está harto de sentirse un mueble, si su mujer es una trastornada que se dedica a amargarle la vida y nosotros somos su oasis particular, donde calma el dolor del día a día. NUNCA JAMAS EN LA VIDA LA DEJARA. Y cuanto antes integremos esta idea en nuestro manual particular de relaciones sentimentales menos se nos caerá el pelo a nivel anímico.Como casi todo buen TLP yo también tuve un lío con un casado, pero la verdad es que nunca me planteé que se separara de su mujer. No porque él dijera, con esa «ingenuidad» del casado,que se puede estar enamorado de dos mujeres a la vez, pero es que yo me lié con él para olvidarme de la persona anterior, básicamente. Es decir, que saqué un clavo con otro y de paso reforcé mi nula autoestima (que no reforcé en nada, todo sea dicho)  ¿Cuánto duró la historia? Pues entre pitos y flautas me buscó durante catorce  años, con idas y venidas, aunque de contacto físico la cosa se había acabado once años antes. De hecho , la última vez que nos vimos y tomamos algo fue en 2013, y poco después le di puerta porque sacó las pezuñas del tiesto del trato amistoso y no tuve más remedio que metérselas de una vez. Por cierto,no le gustó y decidió sacudirme con su silencio…y sigo viva.Parece que esto que cuento es muy fácil de contar, claro. Solemos pensar que nadie sufre como lo hacemos nosotros y nuestro «piernas  amoroso» no es como el de los demás. El nos ama, lo que pasa es que…los niños son pequeños, su mujer está enferma, la quiere pero…Cualquier excusa que dé seguro que algo tiene de verdad pero en conjunto suele ser mentira.Primero: he pasado por casi todos los estadios en las relaciones amorosas y sé de lo que hablo.Segundo,que seamos TLP NO NOS IMPOSIBILITA PARA TENER UNA RELACION ESTABLE TODA LA VIDA.  Llevo desde el 28 de noviembre de 2013 con quien es hoy mi marido, y sí, se puede.Claro, evidentemente hay una parte de nosotros que tiene que querer volitivamente ejercer el autocontrol que con TLP casi ni olemos, pero es que sin practicar el autocontrol dentro de unos límites razonables a nivel emocional no lograremos manejarnos mínimamente.Sé de lo que hablo porque tengo 46 años, desde los 11 tengo problemas diagnosticados y vivo cada día con ellos. No hablo Ex Cathedra pero lo que sé lo he aprendido llevándome golpes, cada uno más fuerte que el anterior. He leído prácticamente todo lo que se ha escrito en muchas materias de Psicología y he observado y reflexionado mucho.Y todo empieza conociendo a fondo lo que es el TLP y con toda la voluntad que podamos poner de nuestra parte. Habrá días en que será mucha y otros no tendremos nada. Pero como el suicidio no es una opción que se deba contemplar nunca,y también he pasado por ello, cada día que vivimos es un día que el TLP no ha logrado tirarnos al abismo. O al menos no del todo.Y ahí sigo…  

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *